Hace poco se estrenó en España la última
película de Tim Burton con Johnny Depp, Dark Shadows, y somos muchos los que ya
estamos hartos del dúo Burton-Depp. Porque la verdad es que parece que
vemos al actor de Eduardo Manostijeras repitiendo el mismo y excéntrico papel
una y otra vez. No hay duda de que esta alianza artística estaba bien al
principio, pero teniendo en cuenta los relativos fracasos artísticos de Charlie
y la fábrica de chocolate o Alicia en el País de las maravillas y lo repetitivo
que es el antaño original director, ahora resultan más bien cansinos, por
mucho que sus más fervientes admiradores se empeñen en decir que eso son solo
falacias.
Y con Johnny Depp tiene que ver
precisamente el nuevo ranking que os traigo: 10 actores buenos encasillados.
Porque todos conocemos los casos de actores mediocres a los que parece que
siempre vemos hacer el mismo papel. Actores de acción como Steven Seagal, Jackie
Chan o Jason Statham; cómicos como Leslie Nielsen, Steve Martin o Eddie Murphy y actores cuyos nombres asociamos siempre al género romántico como Meg Ryan,
Matthew McConaughey, Kate Hudson, Julia Roberts –con notables excepciones- o
Katherine Heigl. A todos ellos les conocemos de sobra, pero hay otros
competentes actores que debido a un papel que encumbró su carrera o una
personalidad y físico que les hace “victimas” potenciales de diversos roles,
se han visto terriblemente encasillados.
Menciones Especiales
-Timothy Spall: Sujeto grimoso. He aquí a
un buen actor lastrado por su físico. ¿Qué? ¿Qué no sabéis quien narices es? A
lo mejor si os digo que hizo del traicionero Peter Pettigrew en la saga Harry
Potter empezáis a visualizar su jeto. También le hemos visto hacer su habitual
papel de tipo grimoso en Sweeney Todd, Oliver Twist o Encantada. Pero no
olvidamos sus papeles más tiernos donde ha conseguido salir de ese encasillamiento, como en Flor del desierto o uno de los más
logrados, su Churchill en El discurso del Rey.
-Jim Carrey: tipo irritante. No es que sea
un gran actor, pero fastidia que con interpretaciones tan buenas
como las de El show de Truman y Olvídate de mí, sus gesticulaciones y sobreactuación
imperen en la mayoría de sus actuaciones y películas. Francamente, resulta un auténtico
fastidio y a lo mejor es uno de los actores más infravalorados de la actualidad
–talento ha demostrado, como ya he dicho- pero también dan ganas de ostiarle
cada vez que da muestra de su repertorio de estrambóticos gestos… a no ser que
seas muy fan, claro.
10. Keira Knightley
Prototipo de personaje: chica
independiente y con carácter.
Le vimos en: Piratas del Caribe, Orgullo
y prejuicio, Expiación, Seda, El Rey Arturo…
Cierto es que no es mala actriz y ha
mejorado con el tiempo, pero desde que la vimos en su papel de chica futbolista
(Quiero ser como Beckham) y el que la catapultó a la fama, su Elizabeth Swan de
Piratas del Caribe, parece que los personajes de Keira tienen siempre una
personalidad muy parecida: una chica independiente y con carácter a la que no
se le sube un hombre a la chepa, ya sea acompañando a unos piratas, enamorando
al señor Darcy o en las filas del Rey Arturo. Aunque si la hemos visto alguna
vez en otros roles, Keira tiende a interpretar el mismo personaje, con algunos
matices diferentes en cada caso. No estaría mal verla en otro tipo de papel.
9. Hugh Grant
Prototipo de personaje: chico amable y
caballeroso, muy british, algo dubitativo o despistado, a veces graciosete y
que enamora en la primera escena a la protagonista. Varía entre el drama
costumbrista y la comedia romántica.
Le vimos en: Cuatro bodas y un funeral,
Bridget Jones, Notting Hill, Love Actually, Sentido y sensibilidad,…
Lo de buen actor es en este caso una
licencia porque Grant no ha demostrado serlo. Sin embargo, ha demostrado ser
bastante competente en películas como Love Actually, Impromptu, Lunas de hiel o
Lo que queda del día -donde se sale un poco de ese rol-. Así que lo podríamos
dejar en actor decente. Hugh nos ha acostumbrado a verle en el papel de
dubitativo seductor inglés, variando hasta de género: son conocidas sus
comedias románticas como Cuatro bodas… pero más apreciados sus papeles en el
drama costumbrista, como Sentido y Sensibilidad o Pasiones privadas de una mujer.
8. Vivien Leigh
Prototipo de personaje: Señorita con
polisón.
Le vimos en: Lo que el viento se llevó,
Lady Hamilton, Anna Karennina, The Depp Blue Sea, The roman spring of Mrs.
Stone,…
Lo mismo alguien se pregunta que hace una
actriz como Vivien Leigh –considerada una de las mejores de la Historia- en
esta lista. A mí no me echéis la culpa, más bien, echádsela al que fuera su
marido. Porque si ya es difícil que un papel tan emblemático como el de
Escarlata O´Hara no te acabe superando, aún es más difícil la vida conyugal con
un insufrible –y talentoso- neurótico. Y es que, cuando Leigh parecía salir del
rol de señorita con polisón con su oscarizado papel en Un tranvía llamado
deseo, la envidia e ira de Laurence Olivier se cargaron su carrera, como bien pudimos ver en Mi vida con Marylin.
7. Robert De Niro y Al Pacino
Prototipo de personaje: Mafiosos.
Les vimos en: El Padrino II, Érase una vez
en América, Uno de los nuestros, Casino, Una historia del Bronx, Los intocables
de Eliot Ness y Una terapia peligrosa. A Pacino en la saga El Padrino,
Scarface, Donnie Brasco o Atrapado por su pasado.
Ay abogaadooo… ¿A vosotros no os pasa que
cuando veis una película de este gran actor pensáis que hace de mafioso? Vale,
sus papeles en Taxi Driver, El cabo del miedo y Hombres de honor se alejan de
este estereotipo, pero desde los 90 parece que siempre hace el papel de
mafioso…Hasta cuando hace de agente de la CIA retirado en Los Padres de ella tiene ese aire.
Y algo similar le ocurre a Al Pacino que
parece no desprenderse nunca del recuerdo de su Michael Corleone y su Tony
Montana, por mucho que le veamos haciendo de ciego oscarizado en Esencia de
mujer o haciendo sus pinitos en televisión con Angels in America.
6. Jack Nicholson
Prototipo de personaje: loco.
Le vimos en: El Resplandor, Alguien voló
sobre el nido del Cuco, Mejor… Imposible, Ejecutivo agresivo, Batman,…
Antes de que mi señora madre se vea
cubierta de mierda imaginaria y me lluevan tomatazos, pensadlo bien ¿No os da
la sensación de que desde que hizo su papel en Alguien voló sobre el nido del
Cuco todos sus personajes tienen siempre un halo de locura? Ya no solo en personajes
como Jack Torrance o su Jocker, pasamos a comedias románticas con Diane Keaton
o Helen Hunt, e incluso dramas como Ahora o nunca. ¡Si hasta su papel de
mafioso en Infiltrados tiene su toque de locura! o su diablo de Las Brujas de
Eastwick… Y el colmo es cuando en Ejecutivo agresivo hace de psiquiatra
chiflado…
Su rostro caricaturesco, en el que destacan unas cejas y sonrisa de
loco han ayudado mucho a este encasillamiento, que por otra parte no considero
malo, porque Jack es genial y verle hacer este tipo de papel nos encanta. A
parte de ser, claro está, uno de los mejores actores de la historia.
5. Chistopher Walken
Prototipo de personaje: tío perturbador.
Le vimos en: 118 películas.
Estamos ante uno de los mejores y más
desaprovechados secundarios del cine actual. Su inquietante mirada, sonrisa
retorcida, humor seco, manera de hablar y sus gestos mecánicos le han
encasillado en papeles intensos y prácticamente psicopáticos, muchas veces
convirtiéndole en el antagonista. Cierto es que en los escenarios es muy dado a
los musicales y que ha salido de ese rol en algunas ocasiones, pero son muy
pocas y no destacan tanto como sus siniestros papeles en películas como Pulp
Fiction, El Cazador (que le valió un merecido Oscar), La zona muerta o Sleepy
Hollow, entre otras. Sabido es que Walken acepta casi cualquier papel que se le
ofrece, pero a veces debería pensárselo y, desde luego, su buen hacer merece
que las ofertas sean de mejor calidad.
4. Woody Allen
Prototipo de personaje: neurótico.
Le vimos en: 44 películas, 34 de ellas
dirigidas por él.
Si, Woody es un genio, sus guiones son
originales, dirige brillantemente y todo lo que queráis, pero cada vez que le
vemos en sus películas, nos encontramos ante el mismo personaje: un neurótico algo salido. La
duda que me asalta es si siempre hace el mismo papel porque quiere o porque no
puede cambiar de registro… Suponemos que lo primero, pero prefiero que lo
demuestre.
3. Anthony Perkins
Prototipo de personaje: psicópata o
sospechoso potencial de ser uno.
Le vimos en: Psicosis y sus secuelas,
Asesinato en el Orient Express, Hija de la oscuridad, Al borde de la locura, El
juez de la horca, Un maravilloso veneno, Le Scandale, El proceso,…
Hay muchos actores que son presa de un
personaje. Le pasó a Bela Lugosi, Mark Hamil, Linda Blair, Chritopher Reeve o Mikheil
Gelovani (hizo de Stalin en 14 filmes). Seguramente les pase a muchos de los
jóvenes actores que han sido iconos adolescentes como Daniel Radcliffe, los
crepusculitos, o algo mucho más triste, Hugh Laurie. Pero Perkins es el caso
más flagrante, porque su mítico y brillante papel de Norman Bates en Psicosis
destruyó su carrera. Desde que interpretó al conocido psicópata a las órdenes
de Hitchcock, solo le llovían papeles en los que hiciera de asesino o
sospechoso de serlo. Así, cuando le vemos en un thriller, Perkins ocupa automáticamente
el primer lugar en la lista personal del espectador de posibles culpables.
Tampoco ayudó que se embarcara en las secuelas del filme que le dio la fama.
Mala pata y mala suerte, tanto para el actor como para el cine.
2. Morgan Freeman
Prototipo de personaje: hombre adorable y
sabio que tiende a aconsejar al protagonista.
Le vimos en: prácticamente todas sus
películas, y son unas 96 según imdb. Podemos excluir Wanted o El reportero de
la Calle 42.
Morgan Freeman es la voz de la experiencia,
una cara amable, el tipo que a cualquiera le gustaría tener como amigo. En
todas sus películas da ejemplo de sabiduría ya sea aclarando las dudas del
protagonista –la gran mayoría- o planteando las preguntas (Cadena Perpetua). Su
rostro amigable, voz profunda, y mirada tierna y sincera, le convierten en un
tipo confiable y apoyo principal de novatos policías (Seven), héroes con capa
(Robin Hood, Príncipe de los ladrones; la saga Batman), viejos gruñones (Sin
perdón; Million dolar baby) o tipos en crisis (Como Dios). Siempre contenido,
tranquilo y seguro, a veces hasta atormentado, el culmen de la bondad y
sabiduría lo alcanzó dando vida al admirable Nelson Mandela en Invictus.
Freeman ha hecho más que digno el papel de acompañante negro, sabio y bueno; y
sí, está encasillado, pero ojalá todos los actores encasillados fueran como él.
1. Christopher Lee
Prototipo de personaje: malo malísimo. Tiende a lucir muy bien la capa.
Le vimos en: 220 películas.
No podía ser otro. Ahora os hago una
pregunta ¿recordáis haber visto a Lee en una película en la que no hacía de
malo? ¿no? De lo contrario, tenéis muy buena memoria, porque de un total de 276
películas, ha hecho de malo en al menos ¡220! Y es que, desde que se hizo
famoso por ser el Drácula más perverso (diez películas) ha hecho de la Momia,
el monstruo de Frankenstein, Fu-Manchú, el enemigo de James Bond en El hombre de la pistola de oro o el conde
Dooku. Es más, Peter Jackson trasladó al equipo de El Hobbit a Londres para que
Lee repitiera su papel del mago Saruman en la precuela de El señor de los
anillos a sus 90 años. Sin olvidar que entre peli y peli le da tiempo a grabar
discos de heavy metal con el grupo Rhapsody. Ya sea para bien o para mal, estamos ante el actor más
encasillado de la Historia.
Y hasta aquí nuestro top 10 ¿Tendrá algo que ver llamarte Christopher para que te encasillen? ¿Habéis echado a alguien de menos en la lista? Espero que os haya gustado leerla tanto como a mi escribirla.
Totalmente de acuerdo contigo
ResponderEliminar