The Avengers se ha convertido en la estreno más taquillero en su primer fin de semana, ha superado los mil millones de euros y ya se ha confirmado que habrá una secuela. Parece que repetirán Hulk, Ironman, el Capitán América, Thor y Nick Furia, pero... ¿Quién o quienes serán los nuevos fichajes para la segunda entrega? Opciones hay muchas; sin ir más lejos, Lobezno y Spiderman han formado parte de este equipo de Superhéroes. Pero a ellos les tenemos muy vistos, y sin embargo, hay un buen puñado de los mejores héroes del cómic a los que no hemos visto -todavía- en la gran pantalla. Y ya va siendo hora... porque los hay muy poderosos, que podrían resultar muy vistosos en pantalla, con personalidades muy interesantes, complicadas historias personales y que básicamente, nos encantaría ver, aunque fueran solo unos segundos... Mi llamada a los Vengadores viene en forma de top 10 ¿Queréis saber quienes lo componen y los actores que proponemos?
10. Spiderwoman
Alter-ego: Jessica Drew, investigadora
privada.
Poder: Similares a los de Spiderman,
sumándole que puede volar distancias cortas y dar descargas de energía con las
manos.
¿Por qué debería estar?: con el reboot de
Spiderman, podrían aprovechar el tirón del hombre araña y dejar a esta
atractiva heroína miembro de los Nuevos Vengadores hacer al menos algún cameo.
Además, mola que sea investigadora privada.
Proponemos a …: La veremos dentro de poco
como Catwoman, pero la idea de que Anne Hathaway sea Spiderwoman me convence
bastante. Y si no se lo podemos proponer a la "perdida" Evangeline Lilly.
9. The Vision
Alter-ego: androide, no tiene otra
identidad.
Poder: control de la densidad, por lo que
puede levantar toneladas, hacerse intangible o flotar como un fantasma.
Sentidos desarrollados al máximo.
¿Por qué debería estar?: Este miembro
vengador que forma parte de la alineación más conocida (denominada por algunos
como los 9 Magníficos*) nos gusta por eso de ser un robot, por su extraño
aspecto y por su delirante y recordada relación sentimental con Wanda Maximoff.
Además, puede aportar algo de novedad a las películas, sus orígenes son
enrevesados y es muy querido por los fans. Un buen secundario, vamos.
Proponemos a …: Uff difícil… se me ocurre
Dominic Purcell (Prison Break) o Paul Bettany.
8. Wasp (Avispa)
Alter-ego: Janet Van Dyne, diseñadora de moda.
Poder: alteración de su propio tamaño, rayos de energía, control telepático de los insectos y vuelo gracias a sus alas insectoides.
¿Por qué debería estar?: Porque es la única mujer fundadora de los Vengadores originales**. Esta desdichada niña pija tiene la mala suerte de haberse enamorado y casado con el vengador más inestable psicológicamente de la Historia, que encima es esquizofrénico y le pegaba, mientras ella aguantaba la situación en silencio, sin que sus compañeros se diesen cuenta.
Proponemos a …: parece que Eva Longoria es la favorita en los foros. Yo prefiero a Morena Baccarin, a quien hemos visto en las series Homeland y V.
7. Dr. Extraño
Alter-ego: Sthephen Vicent Strange, médico
retirado y Hechicero Supremo.
Poder: Gran intelecto y control absoluto
sobre la magia: posesión mental, viaje temporal, dimensional y astral,
manipulación de la energía, transformación de la materia, hipnosis y un largo
etc. Es uno de los hechiceros más poderosos que existen en el Universo Marvel.
¿Por qué debería estar?: Más allá de que
Pink Floyd le incluya en sus canciones, y de que sus poderes sean una pasada, asesora
a los grupos de héroes marvelianos en temas místicos, siendo siempre de gran
ayuda, y no estaría mal ver algo de magia en las películas de Marvel. Aunque técnicamente
si le hemos visto, en una película para televisión (1978) en la que Peter
Hooten le daba vida, y es que este personaje tiene potencial de sobra para
tener su propia película. De hecho es probable que le veamos próximamente
en solitario.
Proponemos a …: hay muchos actores que
podrían encajar en el papel, aunque depende de si prefieren darle un toque más juvenil u optar por incluir a un veterano de lujo, que tristemente escasean en estas películas. Desde Patrick Dempsey (que ha dicho estar especialmente interesado) o
Joseph Fiennes, hasta unos más maduros Jeff Bridges, Liam Neeson o Gary Oldman.
Eso sí, es una pena no poder ver a Vicent Price en el papel…
6. She Hulk (Hulka)
Alter-ego: Jennifer Walters, abogada. Prima de
Hulk.
Poder: Fuerza y resistencia sobrehumanas,
longevidad y factor de curación. Aumento de 230 kg de hueso, médula y tejidos
de su cuerpo como consecuencia de subidas de adrenalina.
¿Por qué debería estar?: aunque no es uno
de los personajes más conocidos de Marvel, es muy querida por los lectores de
los cómics y tiene un buen número de seguidores. En los 90 estuvo a punto de
tener una película propia y hubo rumores que apuntaban a que aparecía en Los
Vengadores, pero parece que tardaremos en verla en la gran pantalla. Nos cae
bien porque tiene un fuerte sentimiento de la justicia, es simpática, eficaz en
su trabajo (es asistente legal de LV, X-men y L4F) y siempre está de buen
humor, aunque es muy bruta y sus enemigos tienden a subestimarla. ¡Y ya es hora
de ver a una mujer liándola parda!
Proponemos a …: en Internet se empeñan en
proponer a Megan Fox, pero como sus dotes interpretativas no son precisamente
destacables, propongo a Jessica Biel, que además no es tan menuda.
5. Ms. Marvel
Alter-ego: Carol Susan Jane Danvers, agente secreto.
Poder: Fuerza, velocidad y resistencia superhumanas. Además de vuelo, absorción y disparo de energía fotónica.
¿Por qué debería estar?: Además de ser una de las heroínas más sexys del cómic –cosa que muchos agradeceríais ver en pantalla- es realmente vengativa y tiene serios problemas de actitud que han provocado su expulsión en varias ocasiones de Los Vengadores. Además, fue la mutante Pícara (Rogue) quien le robó los recuerdos y los poderes, cosa que no vimos en las películas, en las que la miembro de los X-Men no tiene superfuerza ni puede volar. Y finalmente, es muy, pero que muy, amiguita de Lobezno...
Proponemos a …: me gustaría ver a Naomi Watts pero por cuestiones de edad, me inclino más por Charlize Theron o la explosiva protagonista de Chuck, Yvonne Strahovski.
4. Quicksilver (Mercurio)
Alter-ego: Pietro Django Maximoff, fugitivo
mutante (al contrario que los anteriores, posee el Gen X).
Poder: Supervelocidad
¿Por qué debería estar?: estamos frente
al hijo del poderoso Magneto y la contrapartida del Flash de DC. De hecho es el
único del que no podemos decir que no ha salido en una película (no de tv), porque en
X-men: Orígenes tuvo un cameo de pocos segundos. Villano y héroe, destaca por
su difícil carácter: es cínico, irritante, presumido, terriblemente impulsivo,
irascible, algo infantil e impaciente. Esta peculiar personalidad, unido a su
complejo mesiánico y desconfianza le llevan siempre a aislarse de los demás. Pese
a que acaba casándose y teniendo una hija, la única persona a la que está muy
unido –de hecho demasiado- es su hermana gemela, Wanda, con la que es
excesivamente protector y celoso. Casi es asesinado violentamente por su propio
padre y por su culpa la especie mutante está al borde de la extinción.
Personalmente, me gustaría ver plasmada en pantalla la relación entre los
Maximoff y Magneto.
Proponemos a …: aunque en los foros no se
cansan de proponer a Tom Felton (Draco Malfoy), creo que es demasiado joven y
bajito. Diez centímetros más alto y mejor intérprete es el actor de moda, Ryan Gosling, quien no
quedaría nada mal en el papel del solitario velocista.
3. Antman (Hombre hormiga)
Alter-ego: Henry “Hank” Pym, afamado
científico experto en bioquímica, cibernética, robótica, física cuántica,
inteligencia artificial y entomología. Ahí es na´.
Poder: aparte de lo ya mencionado gracias
a su intelecto de genio, puede alterar su tamaño a voluntad y el de otras cosas
y personas. Al menguar como una hormiga mantiene su fuerza normal, pero cuando
aumenta su tamaño, su fuerza crece exponencialmente. Va equipado con un casco
mediante el cual se puede comunicar con las hormigas y darles órdenes.
¿Por qué debería estar?: porque es uno de
los creadores del grupo original y porque nos encantan los genios científicos
con poderes. Además está el hecho de sus poderes, que en pantalla y con unos
efectos especiales buenos pueden quedar muy bien. Ayudó a Avispa a conseguir
sus poderes e iniciaron una relación amorosa, combatiendo juntos el crimen y
llegando a casarse. Este secundario es de lo más inestable y ha cambiado
multitud de veces de uniforme y alias (Giantman, Yellow Yacket o Goliat). Y aquí acaba lo bueno, porque estamos
frente al primer superhéroe maltratador de la Historia, cosa que tirando bien
del drama, podría ser interesante ver en pantalla: un héroe competente pero al
que odiamos como persona. Por si fuera poco, es el constructor de Ultron, un
robot genocida que destruyó un país por completo.
Proponemos a …: Aaron Eckhart o el
protagonista de Castle, Nathan Fillion. Por lo
visto, Marvel ya está preparando su película propia.
2. Black Panther
Alter-ego: T´Challa, Rey de Wakanda (país
de África).
Poder: gran agilidad, velocidad, super
fuerza y resistencia. Sentidos enormemente desarrollados, lo que le permiten
ser un buen rastreador. También es un maestro de combate, experto en armas y
estrategia.
¿Por qué debería estar?: Es el primer
superhéroe negro de la Historia. No solo está relacionado con este grupo sino
con Los 4 Fantásticos y la Patrulla X. Y ya que mencionamos a los chicos de
Xavier, recordamos que está casado con uno de sus miembros más queridos,
Tormenta. Su manera de luchar, su personalidad calculadora, los asuntos
políticos en los que se envuelve y hasta su uniforme, hacen de este enigmático
personaje uno de los más queridos e interesantes del cómic. De hecho, con
Pantera Negra podrían arriesgarse y hacer un spinn off (cosa que por lo visto
pasará en un futuro no muy lejano).
Proponemos a …: Djimon Hounsou es el
actor perfecto para el papel, y si no puede podemos tirar del descubrimiento
que ha supuesto el protagonista de Intocable, Omar Sy.
1. Bruja Escarlata
Alter-ego: Wanda Maximoff, forajida
mutante.
Poder: posee poderes mágicos y mutantes.
Es capaz de alterar la probabilidad a través de hechizos que se manifiestan en
forma de rayos o esferas de energía. Algunos lo achacan a la “magia del caos”,
y aunque así dicho no suena muy allá, lo cierto es que esta magia es tan
inestable como poderosa, permitiéndole a Wanda cambiar la realidad y hasta
devolver la vida a los muertos.
¿Por qué debería estar?: Estamos frente a
la hermosa hija de Magneto y una de las mutantes más poderosas (de las pocas
que podrían ser de nivel Omega). Y a su vez, la Bruja Escarlata es uno de
los personajes más complejos, atormentados y básicamente gafes del cómic.
Empezó como villana a las órdenes de su papá -aunque ambos desconocían su parentesco- en la Hermandad de Mutantes Diabólicos, pero acabó por escoger el lado bueno y uniéndose a Los Vengadores
en su segunda –y mejor- alineación. La cosa se vuelve delirante cuando inicia un
romance con el androide Visión. Y ya que hablamos de eso, hay que recordar la
ambigua relación que tiene con su hermano gemelo, Mercurio. Hijos que son
ilusiones de su propio poder, familiares que intentan manipularla, dolorosas defunciones
de seres queridos y el resentimiento por el poder del caos, convierten su mente
torturada en altamente inestable y peligrosa; hasta el punto que, debido a una de
sus crisis nerviosas, es la causante de la Dinastía M, que tiene consecuencias
devastadoras para todo el Universo Marvel (diezmando la población mutante) y
demostrando ser la fuerza individual más poderosa y potencialmente destructiva
de éste.
Con semejante –si bien complicado-
material, cuesta creer que no haya aparecido en ninguna película (es de los
pocos personajes que por cuestiones de derechos puede aparecer tanto en X-men
como en Los Vengadores) y apenas la hayamos visto en un par de series animadas
(cameos aparte), siendo su aparición en Wolverine y los X-men (2008) la única
que le hace un mínimo de justicia.
Proponemos a…: Kate Beckinsale quedaría
muy bien, y si no os convence proponemos a Liv Tyler.
* Los 9 Magníficos: Ironman, Thor, Capitán América, Avispa, Henry Pym, Visión, Hawkeye, Quicksilver y la Bruja Escarlata.
** Miembros de la alineación original: Hulk, Ironman, Thor, Avispa y Henry Pym.
¿A qué Vengador os gustaría ver en la segunda entrega? Siento que Puño de Hierro, Pájaro Burlón o Sentry se hayan quedado fuera, pero solo había sitio para diez. He de decir que ya hay rumores que apuntan a los hermanos Maximoff como nuevos fichajes para The Avengers 2, claro que por cuestiones legales no podrían hacer referencia a su parentesco con Magneto.
PD: os debo la crítica de Los Vengadores, pero ando mal de tiempo y este ranking lo tenía hecho desde hace días.
PD: os debo la crítica de Los Vengadores, pero ando mal de tiempo y este ranking lo tenía hecho desde hace días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario